<BLOCKQUOTE class=replbq style="PADDING-LEFT: 5px; MARGIN-LEFT: 5px; BORDER-LEFT: #1010ff 2px solid"><BR><BR> <META content=OPENWEBMAIL name=GENERATOR><FONT size=2><BR><BR>Las siguientes páginas de Internet tienen como objetivo específico brindarle a los investigadores de los países en desarrollo, posibilidades de acceso a recursos de información actualizada. <BR><BR></FONT> <UL class=publist><FONT size=2> <LI><A href="http://www.fao.org/library/_Info_ServicesEN/aglinetEN.htm" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>AGLINET (Red Internacional de Bibliotecas Agrícolas)</STRONG></A> <BR>AGLINET es la red internacional de bibliotecas agrícolas que está en más de 50 países, ofreciendo préstamos inter-bibliotecarios y servicios de fotocopiado para sus miembros. Para mayor información contactar Aglinet International Co-ordinating Centre <A href="mailto:aglinet@fao.org" moz-do-not-send="true">aglinet@fao.org</A>. <BR><BR></LI> <LI><A
href="http://www.aginternetwork.org/en/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>AGORA - Acceso a Investigación Agrícola Mundial en Línea</STRONG> </A><BR>Fue establecido por un acuerdo entre la FAO y las principales editoriales científicas en las áreas de la alimentación, la agricultura, la ciencia medioambiental y las ciencias sociales. Puede ser utilizada por estudiantes e investigadores de las instituciones sin fines de lucro y que estén en países en desarrollo. Para mayor información contactar: <A href="mailto:agora@fao.org" moz-do-not-send="true">agora@fao.org</A>. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://eprints.rclis.org/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Archivos Abiertos en Bibliotecología y Ciencias de la Información. E-LIS</STRONG></A> <BR>E-LIS es un archivo de acceso abierto de más de cuatro mil documentos relacionados con bibliotecología, ciencias de la información y tecnología. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.bioline.org.br/"
target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Bioline Internacional</STRONG></A> <BR>Bioline Internacional es un servicio electrónico que ofrece acceso abierto a revistas de investigación publicadas en los países en desarrollo. Para mayor información contactar: <A href="mailto:bioline.international@autoronto.ca" moz-do-not-send="true">bioline.international@autoronto.ca</A> <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.scielo.org/index.php?lang=en" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Biblioteca Electrónica Científica en línea (SciELO)</STRONG></A> <BR>SciELO es el resultado de un acuerdo entre BIREME para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en los países en vía de desarrollo, principalmente Latinoamérica y el Caribe. Permite acceso gratuito al texto completo de la literatura científica de la región. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.cabi.org/InformationForDevelopment.asp" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Conocimiento
para el Desarrollo - CABI</STRONG> </A><BR>El Programa del Conocimiento para el Desarrollo (por CABI) ayuda a las instituciones en los países en desarrollo en la adquisición, manejo, comunicación y uso efectivo de la información y el conocimiento agrícola. Para mayor información contactar: <A href="mailto:enquires@cabi.org" moz-do-not-send="true">enquires@cabi.org</A> <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.istec.org/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología -- Ibero-American Science & Technology Education Consortium (ISTEC)</STRONG></A> <BR>Organización sin ánimo de lucro compuesta por instituciones educativas, industrias y centros de investigación en las Américas y la Península Ibérica, para acelerar el desarrollo económico de América Latina. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.doaj.org/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Directorio de Revistas de Acceso abierto</STRONG></A> Este
directorio incluye revistas académicas de acceso abierto a su texto completo. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.ejds.org/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>El Servicio de Entrega de Revistas Electrónicas--Electronic Journals Delivery Service (eJDS)</STRONG> </A><BR>Este servicio se enfoca en facilitar el acceso sin costo alguno en los campos de física y matemáticas para investigadores en instituciones en países en desarrollo. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.fao.org/SARD/en/init/1574/2225/1846/index.html" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>FAO' SARD Initiative Good Practices Database</STRONG></A> <BR>Presenta una colección de Buenas Prácticas en Agricultura y desarrollo rural sostenibles (ADRS). <BR><BR></LI> <LI><A href="http://highwire.stanford.edu/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>HighWire Press</STRONG></A> <BR>La Biblioteca HighWire Press de la Universidad de Stanford mantiene en sus archivos más de 260 revistas
calificadas con acceso gratuito a sus artículos. HighWire Press difunde principalmente información científica. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.eifl.net/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Información Electrónica para Bibliotecas--Electronic Information for Libraries (eIFL)</STRONG></A> <BR>Es una fundación que apoya a las bibliotecas de los países en desarrollo capacitándolos para que sus usuarios tengan acceso al conocimiento. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.soros.org/openaccess/grants-journals.shtml" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest - Becas para Publicaciones de Revistas de Acceso Abierto</STRONG> </A><BR>Un programa de becas que apoya a los autores de los países en desarrollo y en transición para que sus investigaciones puedan ser publicadas. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.jstor.org/about/africa/openafrica.html" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Iniciativa de Acceso
Abierto para Africa JSTOR </STRONG></A><BR>Acceso libre a la colección de revistas científicas a instituciones académicas o sin ánimo de lucro en el continente africano. <BR><BR></LI> <LI><STRONG>InterRed-Salud Iniciativa de Acceso a la Investigación (<A href="http://www.healthinternetwork.org/scipub.php?lang=en" target=_blank moz-do-not-send="true">Health InterNetwork Access to Research Initiative- HINARI)</A></STRONG> <BR>El Programa HINARI establecido por la OMS facilita el acceso a una de las más extensas colecciones de literatura biomédica y de salud a los países en vía de desarrollo. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://dlc.dlib.indiana.edu/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>La Biblioteca Digital de los Comunes--Digital Library of the Commons (DLC)</STRONG></A> <BR>Es un portal de acceso a la literatura internacional en texto completo sobre los comunes. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.eolss.net/" target=_blank
moz-do-not-send="true"><STRONG>La Enciclopedia de los Sistemas de Soporte para la Vida (EOLSS)</STRONG></A> <BR>Enciclopedia desarrollada por la UNESCO, es una biblioteca virtual con contribuciones de miles de académicos y expertos en información relativa a la salud y al apoyo de la vida en nuestro planeta. Tienen acceso gratuito para instituciones en países en desarrollo. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.gdnet.org/online_services/journals/gdn_journal_services/journal_access_portal/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>La Red Global de Desarrollo - GDNet (The Global Development Network</STRONG></A> El Portal GDN y el proyecto MUSE le permite a los investigadores del área de las ciencias sociales acceder, de manera gratuita, a revistas científicas datos y conocimientos. Para mayor información: <A href="mailto:gdnctresorce@rds.ac.uk" moz-do-not-send="true">gdnctresorce@rds.ac.uk</A> <BR><BR></LI> <LI><A href="http://elibrary.icrisat.org/srls/srls.asp"
target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>La Unión de Catálogos en Seriales de los Centros Internacionales de Investigación Agropecuaria (IARCs)</STRONG></A> <BR>Esta base de datos provee información sobre las revistas que se suscriben en los Centros del CGIAR y del Centro de Investigación y Desarrollo Vegetal Asiático. Los investigadores de los países en desarrollo pueden solicitar servicios de contenido. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.oaresciences.org/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Online Access to Research in the Environment</STRONG></A> (OARE) <BR>Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Universidad de Yale y destacadas <A href="http://oare.oaresciences.org/content/es/partners.php" moz-do-not-send="true">editoriales científicas y tecnológicas</A>, que permite a los países en desarrollo acceder de manera gratuita a literatura sobre ciencias ambientales del mundo. <BR><BR></LI> <LI><A
href="http://www.openj-gate.com/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Open J-Gate</STRONG></A> <BR>Es un portal electrónico que da acceso abierto a millones de artículos, revistas académicas y de investigación. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.aec.msu.edu/agecon/fs2/test/index.htm" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Portal de Información sobre la Seguridad Alimentaria y las Políticas Alimentarias en el África - Food Security and Food Policy Information Portal for Africa</STRONG> </A><BR>Este directorio contiene temas relativos a la seguridad alimentaria y las políticas alimentarias con un enfoque específico sobre países y regiones del África. Es un esfuerzo colaborativo entre el Portal de Información sobre Seguridad y Políticas Alimentarias en el África y el programa de Economía Agropecuaria y Michigan State University. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.inasp.info/peri/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Red Internacional para la
Disponibilidad de Publicaciones Científicas - Programa para el Fortalecimiento de la Información para la Investigación (PERI)</STRONG> </A><BR>Un programa de apoyo a la producción, acceso y diseminación de información para investigadores en países en desarrollo y en transición, utilizando nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (ICTs). Para mayor información contactar: <A href="mailto:inasp@inasp.info" moz-do-not-send="true">inasp@inasp.info</A>. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.ajol.info/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Revistas Africanas en Línea--African Journals OnLine (AJOL)</STRONG></A> <BR>Base de datos que contiene revistas en varias disciplinas académicas. Si la casa editora lo permite provee acceso libre al contenido. Para mayor información contactar: <A href="mailto:info@ajol.info" moz-do-not-send="true">info@ajol.info</A> <BR><BR></LI> <LI><A href="http://redalyc.uaemex.mx/" target=_blank
moz-do-not-send="true"><STRONG>Red de Revistas Cientificas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, y Universidad Autónoma del Estado de México</STRONG></A> (RedALyC) <BR>Contribuye a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://orton.catie.ac.cr/defaulten.htm" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Sistema de Información y Documentación de las Américas (SIDALC)</STRONG></A> <BR>SIDALC es un consorcio de bibliotecas de América Latina y el Caribe, patrocinado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Proporciona recursos y servicios de información agrícola para el hemisferio a través de Agri2000. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.conbio.org/media/benefits" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>Society for Conservation Biology</STRONG> </A>(SCB) <BR>SCB con la
colaboración de las casas editoras de Blackwell y Elsevier, provee acceso gratuito en línea a los países en desarrollo que son miembros de la sociedad en temas de conservación biológica, conservación en práctica, indicadores ecológicos y complejidad ecológica. También ofrece suscripción gratuita a conservacionistas en países en desarrollo. <BR><BR></LI> <LI><A href="http://www.teeal.org/" target=_blank moz-do-not-send="true"><STRONG>TEEAL - La Biblioteca Agrícola Electrónica--The Essential Electronic Agricultural Library</STRONG></A> <BR>TEEAL el resultado de un proyecto de la Universidad de Cornell, es una biblioteca que ofrece citas bibliográficas y textos completos de más de un centenar de publicaciones científicas agrícolas. <BR></LI></FONT></UL><FONT size=2>-- <BR><BR>Fuente: <A href="http://www.ifpri.org/library/devresourcessp.asp" moz-do-not-send="true">http://www.ifpri.org/library/devresourcessp.asp</A> <BR><BR>--~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
<BR>-- <BR></FONT> <div><FONT size=2>--------------------------------------- <BR>BIBLIOS: Boletín - Bulletin - Boletim <BR>Bibliotecología y Ciencias de la Información para Latinoamérica y el Mundo <BR>Librarianship and Information Science for Latin America and the World <BR>Biblioteconomia e Ciências da Informação para Latinoamerica e o Mundo <BR><A class=moz-txt-link-freetext href="http://groups.google.com/group/biblios/">http://groups.google.com/group/biblios/</A> <BR>--------------------------------------- <BR>Desea compartir información de utilidad? <BR>Do you want to share useful information? <BR>Deseja compartilhar informação de utilidade? <BR>Escríbanos a / Write us/ Escreva-nos a: <A class=moz-txt-link-abbreviated href="mailto:editor@revistabiblios.com">editor@revistabiblios.com</A> <BR>-~----------~----~----~----~------~----~------~--~--- <BR><B></B></FONT></div> <DIV class=moz-signature>-- <BR> <STYLE type=text/css> <!-- .Estilo1 { font-family: Verdana,
Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 12px; } --> </STYLE> <TABLE width=600 border=0> <TBODY> <TR> <TD><SPAN class=Estilo1>Ms. Elsa Elena Elizalde <BR>Coordinación General <BR>Sistema de Bibliotecas y de Información (SISBI)<BR>Universidad de Buenos Aires<BR>Azcuénaga 280 - 2do. piso - oficina 203<BR>(1029) Buenos Aires - ARGENTINA<BR>Tel. : (54-1) 4952-0078<BR>Fax : (54-1) 4952-6557<BR>E-mail : <A class=moz-txt-link-abbreviated href="mailto:elsa@sisbi.uba.ar">elsa@sisbi.uba.ar</A><BR>URL : <A class=moz-txt-link-freetext href="http://www.sisbi.uba.ar/">http://www.sisbi.uba.ar</A> <BR></SPAN></TD> <TD><A href="http://www.sisbi.uba.ar/institucional/proyectos/internacionales/entubiblioteca.php"><IMG height=32 alt="En tu Biblioteca" src="cid:3782692990000000@web51103.mail.re2.yahoo.com" width=200 border=0></A></TD></TR></TBODY></TABLE></DIV>No virus found in this incoming message.<BR>Checked by AVG Free Edition. <BR>Version: 7.5.516 / Virus Database:
269.20.8/1288 - Release Date: 19/02/2008 08:47 p.m.<BR><BR></BLOCKQUOTE><BR><p> 
<hr size=1><br><font face="Verdana" size="-2">Yahoo! Encuentros<br>Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.<br> Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration</font>