<div dir="ltr">Estimados, <div><br></div><div>A partir de la semana entrante cambiamos día y lugar de las charlas de Orientación, serán en el Aula B de la Escuelita, los viernes a partir de las 12.45. </div><div>Intenten ser puntuales para no perjudicar las clases que se dan a continuación. </div><div><br></div><div>El viernes 21 expondrán: </div><div><br></div><div><b>12.45 hrs</b></div><div><b>- Expositora: </b>Melina Bersten</div><div><b>- Título: </b>"<span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:12.727272033691406px"> </span><span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:12.727272033691406px">Progenitores de Supernovas</span>"</div><div><b>- Resumen:</b> Las supernovas (SNs) son muy importantes para la astrofísica ya que marcan el final violento de la evolución de algunas estrellas y por</div><div>ende permiten conocer aspectos fundamentales de los procesos evolutivos. También son importantes para la cosmología porque, debido a sus</div><div>grandes luminosidades, comparables a las de las galaxias huésped, es posible usarlas como indicadores de distancias en el Universo. Existe</div><div>una gran variedad de SNs y su diversidad se asocia con las propiedades de las estrellas o sistemas progenitores. Hay diferentes metodologías</div><div>para estudiar las propiedades físicas de las supernovas y sus sistemas progenitores.</div><div>En la charla describiremos los diferentes métodos existentes, haciendo especial énfasis en la metodología que hemos estado empleando, la cual</div><div>se basa en el modelado hidrodinámico. Este método es especialmente poderoso cuando se complementa con cálculos evolutivos realistas</div><div>como los que nosotros realizamos. Mostraremos algunos ejemplos donde hemos podido predecir en forma exitosa y con gran impacto en el campo, las</div><div>propiedades del sistema progenitor. Esta línea de investigación tiene una gran aplicabilidad para el análisis de SNs en particular y para un</div><div>estudio general, desarrollando las herramientas existentes en complemento con las observaciones.</div><div><br></div><div><b>13.15 hrs</b></div><div><b>- Expositora: </b>Lilia Bassino</div><div><b>- Título: "</b>Sistemas estelares extragalácticos: Estudio de galaxias y sistemas de cúmulos globulares"</div><div><b>- Resumen: </b><div style="display:inline!important">descripción del estudio astrofísico </div>de galaxias y cúmulos globulares, desde el punto de vista observacional, en los cúmulos de galaxias de Antlia y Fornax, y en otros entornos de menor densidad (incluyendo galaxias aisladas).</div><div><br></div><div><br></div><div>Saludos, </div><div>Los esperamos!<br><div><br></div>-- <br><div class="gmail_signature"><div dir="ltr">Carolina Charalambous<br>Prosecretaria de Asuntos Estudiantiles<br>Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas<br>Universidad Nacional de La Plata<br>Teléfono: +54-221-423-6593 Int. 110<br>Fax: +54-221-423-6591<br>mail: <a href="mailto:estudiantiles@fcaglp.unlp.edu.ar" target="_blank">estudiantiles@fcaglp.unlp.edu.ar</a><br><div style="display:inline"></div></div></div>
</div></div>