<div dir="ltr"><div class="gmail_quote"><div><div dir="ltr"><div><div style="text-align:center"><h2>Homenaje a Leonardo Moledo en el Planetario</h2>
</div>
<br>
El viernes 28 de agosto, el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" rendirá homenaje a Leonardo Moledo,
quien fue su Director entre 2000 y 2007. Moledo, quien falleció en agosto de 2014, fue una de los más figuras más revelavantes
de la ciencia y la divulgación científica de nuestro país. Matemático, periodista, escritor (tal como le
gustaba que se lo reconociera), y maestro para muchos profesionales que, en distintos ámbitos de la enseñanza y comunicaciónde
las ciencias, hoy siguen sus pasos.<br>
<br>
<span style="font-style:italic">“Moledo escribió sobre ciencia cuando nadie sabía lo que era la ciencia. Abrió el grifo
del conocimiento científico y no tuvo miedo de salpicar a todo aquel que se le acercara. En este sentido, se desprende su rasgo más
característico: la generosidad para compartir el conocimiento.” (Página 12 Domingo, 10 de agosto de 2014)</span><br>
<br>
La presencia de Moledo en Planetario dio origen e impulso a una gran cantidad de propuestas, programas y actividades, muchos de los cuales perduraron
, se desarrollaron y profundizaron a través del tiempo. Y sin dudas, uno de sus propuestas más recordadas y resonantes fue el
"Café Científico del Planetario".<br>
<span style="font-style:italic"><br>
<span style="font-weight:bold">“Los misterios de la ciencia no se resuelven en soledad sino mediante el intercambio y la
conversación”</span></span><br>
<br>
Esta actividad nació en 2001 en nuestra institución, y fue el primer "Café Científico" que se realizó en
Argentina. Durante el primer ciclo, cientos de personas se reunieron para escuchar a científicos y expertos en diferentes temáticas
sobre la actualidad de la ciencia, los alcances de las teorías, sintetizando el estado de conocimiento en un área determinada, o
contando el devenir histórico de una disciplina científica. En los años siguientes, el Planetario organizó nuevos
ciclos, siempre reuniendo, una vez por mes, a científicos y especialistas argentinos con el público, dialogando en el amistoso
espacio de un café porteño.<br>
<br>
Esta actividad, que ya se llevaba a cabo en cafés de Francia , Inglaterra, Holanda, Suecia y hasta Marruecos, luego se extendió hacia
otros puntos del país y actualmente forma parte del programa de divulgación de numerosas instituciones, como la Universidad
Nacional del Litoral –junto al Conicet- Santa Fe, la UTN Regional Santa Fe , la Universidad Católica de dicha provincia-, la
Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba y la Academia Nacional de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales, entre otras.<br>
<br>
El 28 de agosto, y de la mano del homenaje a Moledo, el Planetario relanzará esta actividad tan prestigiosa y recordada. La
presentación se iniciará compartiendo un café y disfrutando de un encuentro en la Sala de espectáculos del
Planetario al que esperamos asistan sus familiares, amigos, colegas , discípulos, lectores y todo aquel que desee recordar su prolifera
labor.<br>
<br>
A partir de entonces, una vez por mes, científicos, divulgadores, aficionado a las ciencias, estudiantes y público general se
reunirán en algún bar notable de la ciudad de Buenos Aires para compartir diferentes temas de ciencia. Siempre con un café de por
medio, para promover la divulgación científica para que trascienda el mundo académico y sea accesible a todas las personas,
cumpliendo así fielmente el firme objetivo y deseo que persiguió nuestro recordado Director por varios años,
Leonardo Moledo, quien siempre decía: <br>
<br>
<div style="text-align:center">
<h3> “La divulgación científica es la continuación de la ciencia por otros medios”</h3>
<h3> Los esperamos el viernes 28 de agosto, 19:00hs, en la Sala de Espectáculos del Planetario</h3>
</div>
<br>
<br>
<div style="text-align:right">
<h2>AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN</h2>
<h3>Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”<br>
</h3>
<h4>Av. Sarmiento y Belisario Roldán/ Teléfonos: 4772-9265 4771-6629<span style="font-weight:bold"></span><span style="font-weight:bold"><br>
<a href="http://prensaplanetario@buenosaires.gob.ar/" target="_blank">prensaplanetario@buenosaires.gob.ar/</a> <a href="http://www.planetario.gob.ar" target="_blank">www.planetario.gob.ar</a></span></h4>
</div></div> </div></div>
</div><br></div>