<html><head></head><body><div style="color:#000; background-color:#fff; font-family:times new roman, new york, times, serif;font-size:16px"><div id="yui_3_16_0_1_1446310772471_30459" dir="ltr">Lamentamos tener que comunicar que el día jueves 30 de octubre, a los 77 años <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2407">de edad, falleció la Astrónoma María Luisa Aguilar, egresada de nuestra facultad <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2409">y primera astrónoma peruana.<br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2411"> <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2413">Transcribo abajo un breve y afectuoso recordatorio de su trayectoria que me hiciera <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2415">llegar el Lic. Gabriel Ferrero. <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2417"><br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2419"> María Luisa se graduó en el año 1968 en nuestra Facultad. Regresó luego a Perú y <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2421"> allí ingresó a trabajar como docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2423"> (UNMSM), donde se desempeñó hasta hace poco tiempo como profesora principal. <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2425"> Tuvo una actuación sumamente destacada en el desarrollo de la astronomía, <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2427"> la ciencia en general y la educación en el Perú. Obtuvo de la Unión Astronómica <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2429"> Internacional la realización en esa nación de un muy recordado programa de <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2431"> profesores visitantes, del cual participaron varios astrónomos argentinos de <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2433"> nuestra facultad, y que marcó allí el inicio de la astronomía contemporánea. <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2435"> Fundó el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales de la UNMSM, <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2437"> primera organización de astrónomos profesionales del Perú, que hasta el presente <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2439"> se dedica a la formación de futuros astrónomos y a la divulgación científica. <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2441"> Derrama Magisterial, la organización gremial nacional de los educadores peruanos, <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2443"> le confirió en 2010 la medalla de honor.<br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2445"> La recuerdo con enorme gratitud, entre tantas cosas, por haber dirigido mi tesis de<br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2447"> licenciatura y poner a mi disposición el primer telescopio automatizado y la <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2449"> primera cámara CCD de la UNMSM para hacer el trabajo. Fue una persona inolvidable, <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2451"> que dejó una marca en quienes la conocimos. Nos hizo conscientes de la enorme <br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2453"> responsabilidad frente a la sociedad que implica siempre el trabajo científico.<br class="" id="yiv3516236736yui_3_16_0_1_1446243736468_2455"></div><div id="yui_3_16_0_1_1446310772471_30459" dir="ltr"><br></div><div id="yui_3_16_0_1_1446310772471_30459" dir="ltr">Dra. Alicia Cruzado</div><div id="yui_3_16_0_1_1446310772471_30459" dir="ltr">Decana de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas</div><div id="yui_3_16_0_1_1446310772471_30459" dir="ltr">Universidad Nacional de La Plata</div></div></body></html>