<div dir="ltr"><div class="gmail_default" style="font-family:monospace,monospace"><br clear="all"></div><div><span id="docs-internal-guid-8c87026e-949d-0a46-d32e-78aec998d418"><p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt"><br></p><p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt"><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">A raíz de las discusiones respecto a la charla de las Fuerzas Armadas sobre la carrera de meteorología en las últimas reuniones de centro, les compartimos nuestra postura al respecto y los ejes alrededor de los cuales se dio la discusión.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt"><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">Históricamente la institución de las Fuerzas Armadas ha sido la que más ha atacado a la universidad pública. Su accionar durante todas las dictaduras siempre tuvo a quienes enfrentaran al gobierno </span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent"><font color="#000000">y a los movimientos sociales y políticos</font></span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(255,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent"> </span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">en el blanco, y en esa línea todas las universidades sufrieron embates gravísimos. En particular en la última dictadura, la UNLP fue intervenida a muchos niveles, desde la eliminación del cogobierno hasta la detención y asesinato de más de 750 personas pertenecientes a la universidad, pasando por reformas a planes de estudios y cierres de carreras como periodismo, antropología, entre otras. El observatorio también fué víctima de estos embates con un saldo de dos compañeras desaparecidas,y con gente removida de su cargo y forzada al exilio.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt"><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent"> A pesar del trabajo y compromiso de diferentes organismos y organizaciones por conseguir justicia, hasta el día de hoy muchos de los responsables de las violaciones a los derechos humanos ocurridos entre 1976 y 1983 no fueron enjuiciados ni condenados. Por otro lado, recientemente, a partir del decreto </span><span style="font-size:14px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap">721/2016</span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent"> se le devolvió a las Fuerzas Armadas </span><span style="font-size:14px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap">facultades políticas que no tenían desde 1984, año en el que Alfonsín firmaba el decreto 436/84 que estipulaba que cualquier decisión del ejército debía pasar por la órbita del presidente de la nación y el Ministerio de Defensa de la Nación en cuanto a designaciones, destino de personal, retiros, bajas y el ejercicio de facultades disciplinarias</span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt"><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">En este marco, y por las razones previamente citadas, reforzar el lazo entre la universidad y las Fuerzas Armadas no nos parece una política correcta. </span></p><br><br><p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt"><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">En las últimas dos reuniones de centro se discutió sobre la posibilidad de una charla de las Fuerzas Armadas acerca de una oferta laboral para estudiantes de Meteorología. En la primera reunión se planteó el tema y se decidió convocar a todes les estudiantes a la siguiente reunión para debatir sobre el rol de las Fuerzas Armadas en la Universidad Pública y el significado de una charla de este tipo, además de esperar a tener más información. En la segunda reunión se acercaron estudiantes de Meteorología, de otras carreras y el Prosecretario de Asuntos Estudiantiles. Al debatir el tema y plantearse distintas posturas se llegó al siguiente consenso entre les presentes:</span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(255,0,0);font-style:italic;vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent"> </span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">como es importante la salida laboral para cualquier estudiante, pero sin dejar de lado la discusión de entablar lazos o no con las Fuerzas Armadas, se decidió hacer la charla fuera de la Universidad, en La Plata y encargarnos de difundirla para que todes les estudiantes </span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">que deseen</span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);font-style:italic;vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent"> </span><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">puedan asistir.</span></p><span style="font-size:14.6667px;font-family:Arial;color:rgb(0,0,0);vertical-align:baseline;white-space:pre-wrap;background-color:transparent">Cualquier consulta o comentario pueden acercarse a cualquiera de nosotres o asistir a la próxima reunión de centro, el miércoles a las 13 hs.</span></span><br></div>-- <br><div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div style="text-align:right"><div><font face="monospace, monospace"><font size="6"><span style="color:rgb(0,153,0)"><b>Agrupación Estudiantil INTI</b></span></font><br><br><br><font size="4"><font size="4">Conducción <span style="color:rgb(0,0,153)">CEGMA</span></font><br></font><br>E-Mail: ( <a href="mailto:inti.obser@gmail.com" target="_blank">inti.obser@gmail.com</a> )<br><br>En Facebook: <br><br>( <a href="http://www.facebook.com/agrupacionINTI" target="_blank">http://www.facebook.com/agrupacionINTI</a> )</font></div></div><div><div><br><br></div></div></div></div></div></div></div></div>
</div>