<div dir="ltr"><br><div class="gmail_quote">---------- Mensaje enviado ----------<br>De: <b class="gmail_sendername">Tobias Canavesi</b> <span dir="ltr"><<a href="mailto:tobiascanavesi@gmail.com">tobiascanavesi@gmail.com</a>></span><br>Fecha: 9 de agosto de 2017, 16:20<br>Asunto: Fwd: PROXIMO COLOQUIO CIENTIFICO EN EL IAFE: LUNES 14/8<br>Para: Prosecretario de Asuntos Estudiantiles <<a href="mailto:ae.fcag@gmail.com">ae.fcag@gmail.com</a>><br><br><br><div dir="ltr"><br><div class="gmail_quote">---------- Mensaje reenviado ----------<br>De: <b class="gmail_sendername">difusion</b> <span dir="ltr"><<a href="mailto:difusion@iafe.uba.ar" target="_blank">difusion@iafe.uba.ar</a>></span><br>Fecha: 9 de agosto de 2017, 15:01<br>Asunto: PROXIMO COLOQUIO CIENTIFICO EN EL IAFE: LUNES 14/8<br>Para: <a href="mailto:tobiascanavesi@gmail.com" target="_blank">tobiascanavesi@gmail.com</a><br><br><br>Agradecemos su difusion!<br>
Area difusion IAFE<br>
<br>
------------------------------<wbr>------------------------------<wbr>--------------------------<br>
COLOQUIOS CIENTIFICOS EN EL INSTITUTO DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO -IAFE-<br>
------------------------------<wbr>------------------------------<wbr>----------------------<br>
<br>
SOBRE UNA INTERPRETACION TERMODINAMICA DE LA TEMPERATURA Y DENSIDAD DE<br>
LOS ELECTRONES EN LA CORONA DEL SOL<br>
<br>
Dr. Daniel Berdichevsky ( investigador invitado)<br>
Lunes 14 de Agosto, 14 hs<br>
Aula del Edificio IAFE<br>
- Ciudad Universitaria - CABA<br>
<br>
<br>
En este coloquio se presentá una excelente parametrización de la<br>
temperatura y densidad de los electrones en la tranquila corona del Sol usando el<br>
modelo CODET. Este modelo usa como información el campo magnético<br>
extrapolado radial a travez de la atmósfera solar del campo magnético<br>
potencial de superficie (PFSS). También el modelo incorpora un modelo<br>
de transporte de plasma y campo magnético, modelo de emisión y un proceso<br>
de optimización cuyas características no serán exploradas en la<br>
presentación.<br>
<br>
La presentación se concentrara en la discusión de argumentos<br>
físicos de que el modelo describa bien la corona K (esto es, la corona<br>
del continuo). Argumentamos que la corona K está constituida por una<br>
estructura ‘3-D Lagmuir amorfo lattice’ en equilibrio termodinámico.<br>
<br>
En la presentación conectamos esta interpretación a observaciones<br>
directas en la Helio-esfera de materia fuertemente magnetizados en<br>
transitorios solares (expulsión de materia solar) investigados a 1<br>
unidad astronómica (1 AU).<br>
<br>
Finalmente se presentara esta visión termodinámica y se pondrá en el<br>
contexto de algunos mecanismos alternativos desarrollados desde<br>
alrededor de la 2da. mitad de la centuria pasada, y usados para<br>
explicar la presencia de una corona del sol extremadamente caliente hasta<br>
aproximadamente cuatro radios solares.<br>
<br>
</div><br></div>
</div><br><br clear="all"><br>-- <br><div class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><div><div dir="ltr"><div><div dir="ltr">Tobías Canavesi<br><b>Prosecretario de Asuntos Estudiantiles</b><br>Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas<br>Universidad Nacional de La Plata<br>Teléfono: +54-221-423-6593 Int. 1110<br>Fax: +54-221-423-6591<br>mail: <a href="mailto:estudiantiles@fcaglp.unlp.edu.ar" target="_blank">estudiantiles@fcaglp.unlp.edu.ar</a><br></div></div></div></div></div></div>
</div>