Año 6 - Número 231
El Observatorio Pierre Auger, un mega proyecto científico internacional de gran relevancia del que participan 17 países es hoy centro de la atención científica mundial. Luego de algunos años de recoger datos y estudiarlos, este equipo de más de 350 científicos, muchos de los cuales son argentinos, anunció que los rayos cósmicos están vinculados con núcleos activos de galaxias cercanas a la nuestra. |
Dr. Alberto Etchegoyen
Mapa celeste mostrando las direcciones de arribo de los 27 rayos cósmicos más energéticos detectados por el Observatorio Pierre Auger (circunferencias negras) y las posiciones de los AGNs cercanos conocidos (cruces rojas). En celeste, la zona del cielo visible para el Observatorio Auger. Imagen gentileza Observatorio Pierre Auger. |
La galaxia activa Centaurus A. Se observan claramente los dos jets del núcleo central (VLA, 21cm) y el plano galáctico en el óptico (Hubble). Crédito: VLA, Hubble. |
Dr. Ingomar Allekotte
Fotos de Guillermo E. Sierra. © Observatorio Astronómico de La Plata
Boletín de Noticias del Observatorio Astronómico de La Plata