Boletín de
noticias de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas Universidad
Nacional de La Plata Año 9 Número 290 30 de abril de 2010 El material periodístico y fotográfico
puede ser reproducido siempre que se cite la fuente. |
Sumario -Sismo en Chile -Observaciones astronómicas durante el fin de semana -Visitas al Observatorio Astronómico. Los chicos y no tan chicos dicen…Jardín 912 -LIADA otorga Mención al Lic. Roberto Venero -Charla "Quantitative Seismic Analysis; and
its role in improving reservoir description and
exploration results." -Workshop "Observando con Gemini" |
Entrevistas y
redacción de textos: Per. Alejandra Sofía. Fotografías:
Guillermo E. Sierra. Editor
responsable: Lic. Roberto Venero. Webmaster y
corrección de textos: Dr. Edgard Giorgi. |
Sismo en Chile Geofísica María Laura Rosa Departamento de Sismología e Información Meteorológica. En la estación sismológica de Según informara el Servicio Sismológico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile (SSN-DGF), a las 07:03:06, hora oficial argentina, se produjo un sismo de magnitud local 6.2. El fenómeno tuvo epicentro a los 37.486º de latitud sur y 73.315º de longitud oeste, a 26 km en dirección sur de la localidad de Arauco, Chile. La profundidad estimada del foco es 54.4 km. |
Observaciones astronómicas durante el fin de semana El público que desee realizar observaciones astronómicas puede hacerlo sin reserva previa, los viernes y sábados a las 20.00. Sólo se suspende la observación si las condiciones meteorológicas lo impiden. Paseo del Bosque s/n. |
Visitas al Observatorio Astronómico. Los chicos y no tan chicos dicen… Jardín de Infantes 912 Los chicos se trepan al ómnibus que los trajo a la visita guiada, se están yendo en una mañana de sol, llenos de sonrisas y gritos. Es un grupo de unos 20 chicos, muy pequeños. Ni la precariedad de la realidad social que viven ni la silla de ruedas que uno de ellos utiliza, pudo impedir que lograran hacer una salida escolar a este Observatorio de la UNLP. Su maestra, Leticia Hasperué, nos cuenta que el Jardín está ubicado en el Barrio El Molino, de Punta Lara (zona ribereña de La Plata); “desde hace una semana habíamos empezado a hablar sobre el tema; aquí preguntaron poco pero en el Jardín van a hablar más. Se van muy felices”. Al finalizar la visita guiada por el Observatorio Astronómico intercambiamos correos electrónicos y Leticia agregó unos días después: Te cuento que fue muy linda la visita, los nenes volvieron fascinados con (como le dicen ellos) "el telescopio gigante". Para los nenes la Astronomía se relaciona con los fenómenos más visibles de nuestro sistema solar formado por el Sol, la Luna y las estrellas. ¡Haber vivido la experiencia de visitar el Observatorio, te puedo asegurar que para ellos va a ser inolvidable! El Jardín está situado en un barrio con una comunidad carenciada, y de no ser por la posibilidad de conseguir el micro municipal, y la beca para la visita del Observatorio sería imposible para ellos ir a conocer el lugar. Nuevamente a través tuyo
agradezco a todos los que hacen de la visita guiada un momento ameno y único
para los chicos. Muchísimas gracias... |
LIADA (Liga Iberoamericana de Astronomía)
"Conste que el Lic. Roberto Venero ha sido designado
por la Junta Directiva de la Liga Iberoamericana de Astronomía como Miembro
Honorario de la LIADA. Se extiende el
presente Nombramiento en la Sede Social de la LIADA de Santa Fe, Argentina, a
los 25 días del mes de Abril del año 2010" |
Charla "Quantitative
Seismic Analysis; and its role in improving reservoir description and
exploration results." El próximo miércoles 5 de mayo a las 11:00 el Dr. Efrain Mendez-Hernandez
brindará dicha charla en el Salón Meridiano de esta Facultad, en el marco del
ciclo de charlas organizadas por la Sociedad Geofísica de la UNLP (capítulo
estudiantil de la SEG). |
Workshop "Observando con Gemini"
Los organizadores del Workshop informaron acerca de:
|
Radios: Entrevista a Entrevista al Lic. Roberto Venero sobre la posibilidad de vida extraterrestre a raíz de declaraciones de Stephen Hawking. Radio Provincia. AM1270. Programa Pi por Radio. Viernes 30 de abril. |
Números
anteriores de este boletín en: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/extension-y-difusion/boletines/boletines-anteriores Observatorio
Astronómico Tel: 54-221-4236593/94 Fax: 54-221-4236591 Paseo del
Bosque s/n - B1900FWA La Plata, Argentina. extension@fcaglp.unlp.edu.ar |