Boletín de Noticias del Observatorio Astronómico de La
Plata
Año 9 - Número 292
“Relojes cósmicos” en las manos de científicos argentinos y españoles se destacan en publicación internacional
En la última edición de la revista científica “Nature” investigadores de la Facultad de Ciencias Astronómicas y
Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata junto a colegas de la Universidad Politécnica de Cataluña,
España, dan visibilidad a un trabajo en donde la observación y el modelado numérico ayudan a limar incertezas
hasta ahora “molestas” que daban una menor edad a estrellas “más viejas” ubicadas en un cúmulo estelar.
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/001.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/002.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/003.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/004.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/005.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/006.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/007.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/008.jpg)
![](http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/~extension/292/entrevista/009.jpg)
Fotos de Guillermo E. Sierra.© Observatorio Astronómico de La
Plata
Boletín de Noticias del
Observatorio Astronómico de La Plata