Fernado Tula Molina (U.N.Q.)
La polémica sobre el universalismo
de la ciencia toca puntos centrales de
la reflexión filosófica
sobre la racionalidad del cambio de teorías y
supuestos sobre las características
constitutivas de la actividad
científica. El presente
trabajo pretende trazar la génesis de esta
controversia rastreando el enfrentamiento
de los representantes de sus
posiciones más extremas:
Mario Bunge y Paul Feyerabend.En particular se
considerará se analizará
el significado de las tesis de
inconmensurabilidad, "anything
goes" y de la ciencia como una tradición
cultural entre otras. El objetivo
es evitar una crítica superficial de
tales tesis y mostrar el camino
para una crítica más efectiva de las
mismas.