<DEFANGED_DIV><FONT face=arial>Hola a todos, como algunos sabrán, y a los que no se están enterando en este momento, dentro de los estudiantes que participan en el CEGA, hay un grupo que forma parte de una agrupación "Movimiento Propio", esta a su vez integra el "Movimiento Universitario Sur" una agrupación estudiantil que reune estudiantes de muchas de las universidades del país con ganas de <DEFANGED_SPAN style="COLOR: black; mso-bidi-font-weight: bold">construir y convocar a un nuevo movimiento estudiantil profundamente participativo y democrático, un Movimiento Estudiantil Nacional, Popular, Latino Americana, y Antiimperialista que venga para ayudar a cubrir el vacío que hoy existe en la política universitaria que recupere la vida democrática y participativa de los centros de estudiantes, que enamore y que invite a participar y ser protagonista, un movimiento que nada tenga que ver con la política vacía o puesta al servicio de intereses individuales y
que se diferencie de aquellos que nos dicen que en el país nada ha cambiado o de los que nos proponen volver a la década de los 90. Con la</DEFANGED_SPAN><DEFANGED_SPAN style="COLOR: black; mso-bidi-font-weight: bold"> convicción de no nacer para dar testimonio sino para comprometernos y estar a la altura de este proceso de cambio que se vive en América Latina.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" /><o:p></o:p></DEFANGED_SPAN></FONT> </DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV>¿Que hacemos?</DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV> ALFABETIZACIÓN</DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV>En el marco del Plan nacional de Alfabe-tización “Encuentro”, que este movimiento esta encabezando en La Plata, y junto a muchos jóvenes universitarios de distintas facultades de la UNLP nos sumamos a este proyecto para ser partícipes de la construcción de una Argentina democrática, porque creemos que solo con el compromiso de todos vamos a transformar esta, nuestra realidad.<BR>Desde Abril nos organizamos a partir de una convocatoria a todos
los estudiantes universitarios y arrancamos el año con una Cátedra Itinerante de Alfabetización donde nos en-contramos aproximadamente unas 150 personas en el edificio del ex jockey, contando además con la presencia de algunos profesionales que se suman a este proyecto de Educación Popular, como Jorge Huergo, Aritz Recalde, entre otros</DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV>Desde las cátedras, establecimos entre todos grupos de trabajo para cada barrio. Hoy contamos con 4 puntos donde se desarrollan los encuentros: Romero, Las Quintas, City Bell, Cementerio, con posibilidades reales de abrir para el año que viene 4 centros mas. Alfabetizadores y alfabetizandos nos reunimos cada semana y ya finalizando el 2006 mas de 30 compañeros de los distintos barrios están aprendiendo, felices, a leer y escribir. Pero no es solo “leer y escribir”, se trata de una herramienta, de un derecho que comienzan a hacer valer.<BR>“… Porque una sociedad comprometida con la Educación es una sociedad comprometida con
el principal capital que posee para consolidar su identidad y construir su futuro: la capacidad de sus ciudadanos”.</DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV> PRACTICAS PREPROFESIONALES</DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV>Jóvenes por una Argentina para Todos es un camino que comenzamos a transitar hace más de un año. Es un espacio compuesto por compañeros de distintas Facultades que realizamos prácticas pre profesionales relacionadas con las problemáticas de nuestro pueblo y con lo que cada uno estudia en sus respectivas facultades.<BR>Entendemos que nuestra formación no puede seguir centrándose por fuera de las diferentes realidades sociales. Así, nos encontramos, nos organizamos y consolidamos un grupo de trabajo colectivo.<BR>Llevamos adelante diferentes áreas: Derecho popular, Comunicación (Fotografía, Audiovisual, Gráfica y Radio) , Cultura (muralismo, cerigrafia, murga y malabares) y Salud y Género. Así, generamos herramientas y aprendemos nuevas formas de en-tender y llevar
adelante nuestra profesión.<BR>Queremos ser protagonistas de la reconstrucción de nuestro país y no espectadores pasivos. Tenemos mucho por aprender, enseñar y compartir desde la solidaridad y el respeto por quienes menos oportunidades de acceder al trabajo o a la educación formal tuvieron. <BR>Creemos en acciones concretas y las llevamos adelante día a día. Acercate a participar de los talleres barriales, talleres en unidades carcelarias, organización de seminarios, participación en jornadas solidarias, realizaciones de producciones e investigaciones, etc.<BR>Somos muchos andando un mismo camino, sabemos que recién hemos comenzado, no será fácil, pero estamos a la altura de asumir este enorme desafío.<BR>Bueno, si llegaste hasta acá y estas interesado en participar en estas actividades (o queres proponer alguna nueva iniciativa) no dudes en acercarnos tu propuesta, ya sea por mail, respodiendo a esta direccion o acercarte a hablar con algunos de nosotros.</DEFANGED_DIV>
<DEFANGED_DIV>Gracias, un saludos a todos</DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV> </DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV> </DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV> MOVIMIENTO PROPIO</DEFANGED_DIV> <DEFANGED_DIV> </DEFANGED_DIV><p> __________________________________________________<br>Correo Yahoo!<br>Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! <br>¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar