![]() |
![]() |
Investigación | Docencia | Difusión | Home | Búsquedas | Contáctenos | ||
![]() | ||
![]() |
![]() |
![]()
Categoría: Astronomía --> Cosmología pregunta formulada en la web por: German (germanpenn@angelfire.com) el Sábado, Julio 7, 2001 a las 21:12:48 edad: 22 Pregunta: Según la Constante de Hubble existe una proporción entre la tendencia hacia el rojo en el espectro, y la velocidad con que se alejan de nosotros los cuerpos estelares. Conforme esa ley llega un punto (si no me equivoco cerca de los 11.000.000.000 de años luz) en que los objetos se alejan de nosotros a la velocidad de la luz. Esto querría decir que objetos más distantes no podrían ser vistos. De hecho, mi pregunta es ¿se ha detectado algún objeto mayor a tales distancias? Ha habido algún avance (reformulación) en la constante de Hubble? Gracias
Primero una aclaracion: Por otra parte, efectivamente el universo observable es de aproximadamente de 14.000 millones de años luz (1023 km). Los objetos más lejanos observados hasta la actualidad se encuentran a aproximadamente 800 millones de años luz (7 x 1021 km), que está muy debajo todavia del límite del universo observable. En cuanto a la ley de Hubble: por un lado es una predicción de la teoría de Relatividad General y ha sido comprobada desde su "descubrimiento" en 1929 por E. Hubble por numerosas observaciones, las más recientes, provienen de datos adquiridos por el telescopio espacial Hubble, cuya estimación de la constante de Hubble es la que aparece mas arriba.
Lic. Susana Landau
|