Objetivos
El curso tiene como objetivo introducir conceptos relacionados
con las técnicas de recolección, tratamiento, análisis,
interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica.
Los siguientes tópicos constituyen la parte fundamental del curso:
Marcos y sistemas de referencia.
Tipos de coordenadas.
Técnicas de posicionamiento.
Proyecciones cartográficas.
Nociones básicas sobre Sistemas de Información Geográfica.
Nociones básicas sobre sensoramiento remoto.
Estructura del curso
Referenciación en Geofísica es una materia anual del segundo año de la
carrera de geofísica.
Para cursarla no requiere haber dado ningún final
en particular, pero para dar el examen final se requiere haber rendido
álgebra.
No es obligatorio asistir a las clases teóricas ni a las
prácticas, salvo a las tres prácticas de campo.
La cátedra sugiere que se asista tanto a las clases teóricas como prácticas.
La cursada de la materia se aprueba rindiendo dos exámenes parciales, cada uno de los
cuales tiene dos recuperatorios.
Luego de los mismos se requiere aprobar un examen final para la aprobación definitiva.
Los docentes están a disposición de los alumnos durante las horas de clases, fuera de las
mismas pueden ser consultados por correo electrónico.
Horarios
Teoría
Lunes de 16:00 a 18:00 hs
Miércoles de 16:00 a 18:00 hs
Aula F
Práctica
Lunes de 9:00 a 12:00 hs
Miércoles de 9:00 a 12:00 hs
Aula B
Docentes
Profesor
Mauricio Gende
Jefe de trabajos prácticos
Paula Natali
>
paula@fcaglp.unlp.edu.ar
Ayudantes diplomados
Agustín Dugaro
Luciano Mendoza
Ayudantes alumno
Andrés D'onofrio
Guillermo Nicora