Noticias de la NASA
Misterio en una Taza de Té, 9 abril, 2004
Usando sobrantes de la despensa de la Estación Espacial, investigadores
han descubierto algo nuevo acerca de la física de fluidos.
TODO EL REPORTAJE aquí
Una Caja Negra Para Personas, 7 abril, 2004
Desarrollado para astronautas, un pequeño dispositivo llamado "CPOD" hace
para las personas lo que las cajas negras hacen para los aviones.
TODO EL REPORTAJE aquí
Un Huracán sin nombre, 2 abril, 2004
El 28 de Marzo, un sorpresivo huracán golpeó las costas de Brasil.
TODO EL REPORTAJE aquí
Venus y las Pléyades, 31 marzo, 2004
Esta semana el planeta Venus tendrá un raro encuentro con el cúmulo de
estrellas de las Pléyades.
TODO EL REPORTAJE aquí
Suplantando a Einstein, 26 marzo, 2004
Un experimento de física a bordo de la Estación Espacial Internacional
podría ayudar a encontrar la gran 'Teoría del Todo', que unificaría los
conceptos actuales sobre el mundo que nos rodea.
TODO EL REPORTAJE aquí
Gigantescas Llamaradas Solares, 12 septiembre, 2003 (recibido 2004)
Las llamaradas solares, que abrasan la atmósfera de la Tierra, son
comunes. Los científicos, sin embargo, han descubierto cada año algunas
que son diferentes: provienen de estrellas que están a miles de años luz.
TODO EL REPORTAJE aquí
Riesgo de Frío: Continúan las Aventuras de Ulises, 19 marzo, 2004
Al iniciar una nueva misión para estudiar el Sol, la nave espacial Ulises
de la NASA/ESA se encuentra peligrosamente fría.
TODO EL REPORTAJE aquí
Un Encuentro de Planetas, 19 marzo, 2004
Los cinco planetas más brillantes se dan cita en el firmamento, preparando
un despliegue poco común en el cielo del anochecer.
TODO EL REPORTAJE aquí
Misterioso Sedna, 15 marzo, 2004
En los confines del sistema solar, los astrónomos han descubierto un
cuerpo misterioso, semejante a un planeta.
TODO EL REPORTAJE aquí
Alerta de Brotes Epidémicos desde el Espacio, 12 marzo, 2004
Con la ayuda de satélites que permanentemente vigilan la Tierra, los
científicos pueden identificar áreas de alto riesgo de contagio de
enfermedades, antes de que los brotes se originen.
TODO EL REPORTAJE aquí
Una Posibilidad Escalofriante, 5 marzo, 2004
Al interrumpir una enorme corriente marina, la fusión del hielo del Mar
Ártico puede desencadenar un grave descenso de las temperaturas de Europa
y Norteamérica.
TODO EL REPORTAJE aquí
Meridiani Planum: "Empantanado", 2 marzo, 2004
Después de analizar los datos ofrecidos por el robot Opportunity de la
NASA, los científicos confirman que, hace mucho tiempo, algunas zonas de
Marte estaban cubiertas de agua líquida.
TODO EL REPORTAJE aquí
Invernaderos para Marte, 25 febrero, 2004
Cuando los humanos viajen a la Luna o a Marte, probablemente llevarán
plantas con ellos. Investigadores financiados por la NASA están
descubriendo cómo funcionan los invernaderos en otros planetas.
TODO EL REPORTAJE aquí
Astronautas Microscópicos, 23 febrero, 2004
Los humanos no pueden ir al espacio sin llevar miles de billones de
microbios con ellos. Un experimento a bordo de la EEI intenta averiguar
cómo se comportan estos bichos en órbita.
TODO EL REPORTAJE aquí
Agujeros Negros Predatorios, 20 febrero, 2004
Dos telescopios de rayos-X han sorprendido a un agujero negro en el acto
de destrozar a una estrella.
TODO EL REPORTAJE aquí
¿Podemos ir a Marte?, 17 febrero, 2004
La radiación del espacio entre la Tierra y Marte supone un peligro para
los astronautas. ¿Cuánto riesgo existe en ese camino? Los científicos de
la NASA trabajan para averiguarlo.
TODO EL REPORTAJE aquí
Tormentas de Radio en Júpiter, 20 febrero, 2004
El gigantesco Júpiter es una fuente de extraños sonidos radiales. Ahora,
cualquiera puede escucharlos utilizando un canal de audio en Internet,
patrocinada por la NASA.
TODO EL REPORTAJE aquí
Los Humanos y la Mosca de la Fruta, 3 febrero, 2004
Con el apoyo de NASA, investigadores enviarán moscas de la fruta a la
Estación Espacial Internacional para estudiar los efectos del viaje
espacial en los genes de los astronautas.
TODO EL REPORTAJE aquí
Cumpliendo con las Expectativas: Superconductores, 12 febrero, 2004
Investigaciones de la NASA están desentrañando el asombroso potencial de
los superconductores de alta temperatura.
TODO EL REPORTAJE aquí
Una Nueva Clase de Materia, 12 febrero, 2004
Investigadores financiados por la NASA han descubierto una extraña nueva
fase de la materia, llamada condensado fermiónico.
TODO EL REPORTAJE aquí
Relojes Atómicos Espeluznantes , 23 enero, 2004
Con el apoyo de NASA, investigadores esperan mejorar la precisión de los
relojes atómicos mediante la sincronización de sus átomos.
TODO EL REPORTAJE aquí
Ratones Marcianos , 20 enero, 2004
En el año 2006 un grupo de ratones astronautas serán puestos en órbita
alrededor de la Tierra dentro de una nave espacial giratoria. Su misión:
aprender a vivir en la gravedad de Marte.
TODO EL REPORTAJE aquí
Hoyo en Uno Interplanetario , 26 enero, 2004
Luego de viajar 500 millones de kilómetros, Opportunity, el gemelo del
vehículo explorador Spirit, aterrizó en Marte en un pequeño cráter llano,
el lugar perfecto para buscar vestigios de agua marciana antigua.
TODO EL REPORTAJE aquí
Destino: Meridiani Planum, 22 enero, 2004
El 24 de Enero de 2004 se espera que el explorador de NASA Opportunity
aterrice en suelo marciano en búsqueda de evidencia de que allí existe
agua.
TODO EL REPORTAJE aquí
Pronóstico de Tormentas, 12 enero, 2004
Un nuevo dispositivo a bordo de dos satélites de la NASA podría mejorar
desde 3 hasta 12 horas el periodo de anticipación para alerta de
catástrofes climáticas.
TODO EL REPORTAJE aquí
La nave Stardust se encuentra con una sorpresa, 16 enero, 2004
Cuando la nave Stardust de la NASA voló junto al cometa Wild-2, encontró
algo que sorprendió a los científicos.
TODO EL REPORTAJE aquí
El Inconstante Campo Magnético de la Tierra, 8 enero, 2004
El campo magnético de nuestro planeta cambia constantemente, afirman los
investigadores, que están empezando a comprender cómo se comporta y por
qué.
TODO EL REPORTAJE aquí
Galaxias en colisión: Una Mina de planetas, 8 enero, 2004
El Observatorio de rayos X Chandra, de la NASA, ha descubierto ricos
depósitos de neón, magnesio y silicio en un par de galaxias en colisión
llamadas Las Antenas. Los depósitos están localizados en vastas nubes de
gas caliente. Cuando las nubes se enfríen, dicen los científicos, se
debería formar una gran cantidad de estrellas y planetas. Estos resultados
podrían augurar el destino de nuestra propia Vía Láctea y su futura
colisión con la galaxia Andrómeda.
TODO EL REPORTAJE aquí
El Mundo en un Grano de Polvo Estelar, 5 enero, 2004
El 2 de Enero del 2004, la nave espacial Stardust de la NASA volará a
través de un cometa y recogerá muestras de polvo para traerlas a la
Tierra.
TODO EL REPORTAJE aquí
Spirit da en el Blanco, 5 enero, 2004
El vehículo de exploración de Marte "Spirit", de NASA, aterrizó en el
cráter Gusev, y está enviando imágenes a la Tierra.
TODO EL REPORTAJE aquí
Noticias de la NASA del año 2003
Noticias de la NASA del año 2002
Noticias de la NASA del año 2001