Investigación   |   Docencia   |   Difusión    |  HomeBúsquedas  |  Contáctenos


 



Nuestra Institución
C.E.G.A.
(Centro de estudiantes)

Biblioteca
Telescopio Reflector
Proyecto Planetario
Recursos Locales
¿Cómo llegar? Plano del Observatorio Libro de Visitas
Dejá tu sugerencia

Noticias de Difusión

GRACE en los cielos

Existen miles de satélites artificiales, misiones espaciales en curso y programadas... y siguen las opciones. Lo cierto es que el 16 de marzo es la fecha prevista para el despegue de GRACE, sigla en inglés de la Misión Experimental para Registros de Gravedad y Experimentos Climáticos. Se trata de dos satélites mellizos que saldrán desde el cosmódromo ruso Plesetsk. Esta será una misión de 5 años cuyo objetivo principal es estudiar el campo gravitatorio de la Tierra mediante un mapeo muy preciso sin antecedentes hasta el momento.

Varias disciplinas que abordan el estudio de los cambios climáticos de la Tierra se verán beneficiadas con los datos obtenidos por esta misión: la hidrología, glaciología, geofísica geología, etc. y dentro de estas ciencias los estudios particulares de fondo oceánico, variación del nivel del mar, corrientes oceánicas, estructura de la ionósfera, etc.

La geofísica Claudia Tocho, investigadora del Departamento de Gravimetría del Observatorio Astronómico de La Plata, señaló que esta misión genera muchas expectativas ya que hasta el momento había modelos globales y sistemas de medición terrestres. Con GRACE podremos, entre otras cosas, mejorar el conocimiento del geoide.

Además agregó Tocho- brindará datos más precisos sobre la presión atmosférica, temperatura y humedad que ayudarán a la mejora de los pronósticos climáticos

Los satélites mellizos estarán a 480km. de altitud y a una distancia entre sí de 220 kilómetros. Cada 30 días elaborarán un nuevo mapa con los registros antes señalados.

Más información:

  • www.jpl.nasa.gov/grace
  • op.gfz-potsdam.de/grace/index_GRACE.html
    Noticias Anteriores:
  • El increíble HUBBLE
  • GRACE en los cielos
  • El Niño y el hielo en los mares de la Antártida.
  • De los apeninos a los Andes ...O de Trieste a la Antártida, Tierra del Fuego, La Plata....
  • Cronograma de actividades de Difusión
  • Índice de las noticias del año 2001.
  • Novedades:

    > Efemérides Astronómica 2004 (Sol, Luna, Planetas, etc)

    > Una visita diferente ... Un recorrido por el tiempo y el espacio: Los latidos del Tiempo



    Noticias de GEMINI

    Noticias de la NASA

    Sugerencias al Webmaster   

    Observatorio Astronómico de La Plata
    Paseo del Bosque s/n - (B1900FWA) La Plata
    Tel.: ++54-221-423-6593/4 - Fax: ++54-221-423-6591
    Buenos Aires - República Argentina
    extension@fcaglp.unlp.edu.ar